Flamencotime

Flamenco en sus vidas.

Figuras flamencas de fama universal.



En España hay mucha gente flamenca reconocida a nivel nacional pero también tenemos a monstruos del flamenco a nivel internacional como son estos tres grandes artistas que veremos a continuación.

Estos tres genios del flamenco han actuado por todo el mundo dejando a España en una gran posición, incluso gente de fuera han venido expresamente a verlos.


Uno de los más populares y reconocido internacionalmente es el gran CAMARÓN de la Isla cuyo nombre verdadero es José Monge Cruz nacido en San Fernando considerado un renovador del cante.





PACO DE LUCÍA otro gran genio, compositor y guitarrista. Actúo con gran éxito en Europa, Norteamérica y Japón. De la familia de "Los Lucía"





CARMEN AMAYA bailaora y cantaora de flamenco española de origen gitano. Desde pequeña lo lleva en la sangre y es de una de las familias mas flamencas.

Sebastian Gasch escribió un articulo sobre Carmen bastante interesante tras verla sobre el escenario La Taurina en Barcelona cuyas palabras son muy elogiosas y de buen gusto. A continuación vereis este texto.

"De pronto un brinco. Y la gitanilla bailaba. Lo indescriptible. Alma. Alma pura. El sentimiento hecho carne. El "tablao" vibraba con inaudita brutalidad e increíble precisión. La Capitana era un producto bruto de la Naturaleza. Como todos los gitanos, ya debía haber nacido bailando. Era la antiescuela, la antiacademia. Todo cuanto sabía ya debía saberlo al nacer. Prontamente, sentíase subyugado, trastornado, dominado el espectador por la enérgica convicción del rostro de La Capitana, por sus feroces dislocaciones de caderas, por la bravura de sus piruetas y la fiereza de sus vueltas quebradas, cuyo ardor animal corría pareja con la pasmosa exactitud con que las ejecutaba. Todavía están registrados en nuestra memoria cual placas indelebles la rabiosa batería de sus tacones y el juego inconstante de sus brazos, que ora levantábanse, excitados, ora desplomábanse, rendidos, abandonados, muertos, suavemente movidos por los hombros. Lo que más honda impresión nos causaba al verla bailar era su nervio, que la crispaba en dramáticas contorsiones, su sangre, su violencia, su salvaje impetuosidad de bailadora de casta"


Podréis también encontrar en internet la película de Camarón totalmente gratis.

Hasta aquí por hoy, la próxima entrada más y mejor.

0 comentarios:

PALOS MÁS BÁSICOS DEL FLAMENCO


Como ya se dijo en la entrada anterior en está veremos los distintos palos del flamenco, nos centraremos en los más básicos ya que hay muchos.

Para que lo veáis más claro se pondrá un vídeo relacionado con cada estilo.

Están las CANTIÑAS que es un palo el cual expresa el sentimiento del entorno gaditano .


De segundo vemos las BULERÍAS un palo que gusta mucho y que se lleva bastante. Fiestero, rápido y redoblado. Con mucho jaleo y palmas. Es el baile con el que se acaba la llamada juerga flamenca donde formando un semicírculo de uno en uno van saliendo y van bailando mientras cantan y palmean.




El siguiente palo son los FANDANGOS que son los rasgos de los fandangos andaluces, palo fundamental en el flamenco.


                                       

Seguimos con los TANGOS estilo básico del flamenco en el que existen varias modalidades.

   
                                        

Por último están los CANTES DE LEVANTE que son un grupo de cante con influencias malagueñas y granadinas.


                                         

Espero que hayan entendido los distintos palos del flamenco, en la siguiente entrada veremos figuras de fama universal que aunque sea de sonada todos conocemos.



0 comentarios:

INTRODUCCIÓN AL FLAMENCO

Hoy se hará una breve introducción en el mundo del flamenco.

El flamenco es una forma, un estilo de arte musical que proviene principalmente de Andalucía, con un enorme contenido estético, con personalidad que la diferencia de otras músicas y sobretodo con mucho sentimiento.Es arte de la emoción.

El flamenco " LLENA".

Lo conforman tres disciplinas las cuales son el cante, el baile y el toque.

Es el género español popular con más repercusión internacionalmente.

Surgió con el casticismo y se desarrollo en los cafés cantantes, donde en el mismo local los espectadores podían beber copas a la vez que disfrutaban del espectáculo.

Con el siguiente vídeo podréis ver una breve introducción al flamenco:





Hasta aquí hoy, espero que hayan cogido la idea de lo que es el flamenco y que poco a poco vayan entrando en el mundo del arte, de la emoción.
 
Estar atentos ya que próximamente les enseñaremos los distintos palos del flamenco.

Un saludo, que pasen un buen día.





0 comentarios:


Bienvenidos al nuevo blogg "FLAMENCOTIME"el cual os iréis informando sobre los diferentes contenidos que se irán comentando y actualizando cada semana, incluso varias veces a diario.

Un breve adelanto de los temas que se van a tratar, serán lo que es el flamenco en sí, sus raíces, distintas ramas,contenidos para la gente joven que se quiere abrir en este mundo, imágenes, vídeos, artistas...

El flamenco no es en si solo una muñeca vestida se sevillana, NO. Es algo más que eso.

Lo que se pretende con este blog es que la gente se entere de que el flamenco es cultura, transmitir sentimientos y sobre todo informar.

Un saludo y estar atentos.








0 comentarios: