Buenas, en todo lo que hemos ido viendo relacionado con el flamenco no he tocado el pueblo gitano, algo esencial en el flamenco ya que la mayoría de este mundo esta relacionada con ellos, mucho de los artistas importantes flamencos son gitanos o tienen raizes gitanas.
El pueblo gitano ha tenido un estilo de vida muy nómada.Una clara identidad es la palabra payo lo que designa la contraposición.
Su introducción social en España sigue siendo un problema de discriminación.
Las familias suelen ser numerosas, se suelen casar muy pronto y formar familia enseguida. En la boda gitana la virginidad de la chica llamada "rosa" es una de las cosas más importantes y de mejor consideración entre ellos, llamado la honra de la mujer.
El hombre se podría decir que es el que manda, por eso la imagen machista hacia los gitanos que realmente visto desde dentro no es así. A los ancianos se les respeta mucho, y todos suelen estar muy unidos en cualquier problema. Hay mucho respeto ala muerte, el luto lo llevan a raja tabla y si es alguien importante hasta 12 meses.
Su religión solo creen en Dios, al que alaban y cantan en su misa.
Todo esto relacionándolo con el flamenco se podría destacar toda la gran fiesta que forman a cualquier hora y cualquier día con un motivo de felicidad.
Hay un gran vinculo con el arte de la música y la danza, personas como Camarón de la Isla, Manolo Caracol, Raimundo Amador, Carmen Amaya o Farruquito son gitanos con un don en España.
Desde mi punto de vista conociendo a ciencia cierta y desde dentro el pueblo gitano podría explicarlo con una solo expresión "Nada es lo que parece". Tienen una imagen muy distinta a la que dan.
Aquí les dejo un maravilloso vídeo de una boda gitana en la playa: